Ecuador es un país ubicado en América de Sur, en la región noroccidental. El país es rico en una flora única y endémica en una gran variedad de plantas. Una de las ventajas es que posee la selva amazónica, también tierras altas de los Andes y las Islas Galápagos.
En la presente publicación, se describirán algunas especies de plantas nativas importantes del Ecuador.
Plantas Nativas De Ecuador
Chungay
También es conocido por su nombre Vasconcellea candicans y es un árbol o arbusto originario de las laderas occidentales de los Andes en el Sur de Ecuador y Perú. Sin embargo, actualmente ya no existen tantos ejemplares.
Características
- Esta planta mide hasta 8 metros de altura.
- Sus hojas son ovaladas o casi redondas, poseen una base levemente cordada.
- Posee un ápice obtuso o agudo; palmeado veteado; glabro arriba, peludo debajo.
- Con respecto a la inflorescencia masculina es un cimo pequeño con varias flores.
- Cádiz pequeño de 5 a 7 lóbulos; 5- o 7- corola lobulada; estambres el doble que los lóbulos de la corola, con anteras lineales oblongas.
- Sus flores son de color verdoso a púrpura.
- Con respecto a las flores femeninas, generalmente son solitarias. Pero también pueden encontrarse en grupo de tres.
- Además, las flores femeninas son colgantes, verdosas a rojizas en su parte externa, campanuladas, con 5 o 7 pétalos adheridos en la parte superior y ápices recurvados hacia arriba.
- El fruto es comestible, de forma elipsoidal. Durante la madurez es verde amarillo y tiene muchas semillas.
Limoncillo
También se la conoce como lima de ceniza espinosa o rabo de lagarto. Pertenece a la especie Zanthoxylum fagara y se encuentra en bosques secos a húmedos. Es un árbol de la familia de rutáceas. Por otra parte, puede llegar a medir 30 metros de altura.
Características
- Es un árbol pequeño que tiene un tamaño que varía de 2 a 12 metros de largo.
- Sus troncos y ramas pueden estar armadas con acúleos.
- Así mismo, el tronco puede estar cubierto por un sinnúmero de espinas cónicas fuertes.
- Las hojas están ubicadas en espiral y presentan de 3 a 7 foliolos. De la misma manera, pueden tener de 4 a 9 cm de largo, ápice obtuso, base truncada, margen crenulado.
- Las inflorescencias son terminales y axilares, de 1-3 cm de largo.
- Semillas de 3 a 4 mm de largo.
Pequeña orquídea del dragón
Drácula vampira es una especie de orquídea epifita, nativa del Ecuador. Específicamente se encuentra en en el bosque nublado occidental a elevaciones de 1800 a 2200 metros.
Características
- Su tamaño es pequeño.
- Tiene el hábito de epifita, es decir que puede crecer sobre cualquier vegetal u bojeto usándolo como soporte.
- Posee ramicaules agrupados, erguidos, que están envuelto basalmente por 2-3 vainas sueltas, tubulares.
- Presentan una solo hojas de forma apical, erecta, delgadamente coriáceas, carinada, estrechamente elíptica, aguda, que se estrecha paulatinamente abajo en la base peciolada conduplicada.
- Por otra parte, presenta una inflorescencia basal, colgante a horizontal, con varias flores sucesivas. De 37 a 57 cm de largo con brácteas oblicuamente tubulares y hasta 6.
- Sus flores con llamativas que se abren en cualquier época del año.
Anacardo salvaje
La especie Anacardium excelsum es una especie botánica de árboles americanos perteneciente a la zona intertropical de la familia de las Anacardiaceae. Se lo encuentra comúnmente en áreas de suelos profundos de origen aluvial, de sabanas o selva.
Características
- Es un árbol grande que puede llegar a medir hasta 45 metros de altura.
- Posee un tronco recto y de color claro. En algunas ocasiones rosado. Tiene 3 m de diámetro.
- Sus hojas son simples, alternadas, ovales. Con medidas de 15-30 cm de largo y 5-12 cm de ancho.
- Por otra parte, sus flores están en panícula de 35 cm de largo. Las flores son de verde pálido a blanco. Sin embargo, las flores viejas son de color rosa.
- La fruta de esta flor es una drupa de 2 a 3 cm de largo que tiene forma de riñón. Cabe recalcar que esta fruta en estado crudo es toxica pero cocida o tostada, no.
Orquídea de palma joven
Tropidia polystachya es una orquídea nativa de México, Centroamérica, Antillas Mayores, Bahamas, Islas Caimán, Florida, Colombia, Venezuela y Ecuador.
Guato
Erythrina edulis es una de las 115 leguminosas fabáceas del género Erythrina. Están ubicada en América del Sur, es especial en Perú y Ecuador. Es nativo de los Andes tropicales, prospera entre los 1.200 y los 2.600 msnm y necesita entre 1.500 a 2.000 mm de lluvia al año. Además es un árbol fijador de nitrógeno, lo que quiere decir que toma el nitrógeno de la atmósfera para convertirlo en amoniaco para posteriormente liberarlo al suelo para enriquecerlo.
Características
- Sus ramas son espinosas, pubescentes.
- Puede llegar a los 14 metros de altura.
- También tienen 7 m de diámetro de follaje y 4 dm de diámetro de tronco.
- Sus hojas son alternas pinnadas con tres folíolos.
- Presentan inflorescencias con 2 o 3 racimos terminales largamente pedunculados de 30 a 45 cm de longitud.
- Sus flores son rojo anaranjadas.
Catasetum expansivo
Catasetum expansum es un tipo de orquídea epifita nativa de Ecuador. Por otra parte, se encuentra en las provincias de Manabí, Esmeraldas, Guayas, Santa Elena y Carchi.
Características
- Planta epifita con pseudobulbos alargados.
- Las hojas son delgadas, caducas y gruesas nervaduras.
- La inflorescencia es basal.
- Tienen de 5 a 15 flores masculinas o de 3 a 5 flores femeninas. Una característica de esta planta es que de la misma inflorescencia existen los dos tipos de flores. Además puede tener flores hermafroditas.
- Sus flores pueden ser verde, amarillo, blanco, naranja, rojo escarlata, concho vino y rojo. Algunas tienen manchas rojas y otras color café.
Nogal Ecuatoriano
Juglans neotropica es una especie de espermatofita en la familia Juglandaceae. Esta planta está amenazada por pérdida de hábitat.
Características
- El Nogal ecuatoriano es un árbol de lento crecimiento que alcanza al rededor de 40 m de altura.
- Su corteza es rojo parda, y el dosel oval.
- Por otra parte, las hojas compuestas tienen 4 dm de largo con borde aserrador.
- Tiene de preferencia suelo suelto, fértil. En ocasiones viven con pH neutro a algo ácido.
- No tolera suelos calcáreos ni muy ácidos.
- Sus frutos son comestibles, en Ecuador se llaman toctes.
- Se caracteriza por su madera dura y muy cotizada para la construcción.
Hollow Oncidium
Oncidium excavatum es una especie de orquídea epifita. Es originaria de Centroamérica hasta Perú. Se ubica en los taludes empinados de Ecuador y Perú en los bosques húmedos montanos en elevaciones de 2400 a 2800 metros.
Características
- Es una orquídea epífita grande.
- Su hábitad es preferiblemente frío.
- Posee numerosos pseudobulbos, agrupados, ovoides u oblongo ovoides, un poco comprimidos y envueltos en pocas vainas.
- Posee de 1 a 2 apicales.
- Florece en primavera y a principios del verano.
- Su inflorescencia es robusta, axilar de 60 a 150 cm de largo, erecta o arqueada, con una panoja con 8 a 12 flores.
Árbol de Mocambo
Es una especie de cacao que fue usado durante la América precolombina para producir una bebida llamada pataxte (bebida típica de pueblos mayas). Se lo conoce también como bacao de Chocó.
Características
- Son árboles que tienen un tamaño de 7 a 12 metros de alto.
- Sus hojas son oblongadas, de 20 a 36 cm de largo y 8 a 17 cm de ancho.
- Inflorescencias multifloras axilares.
- Ápice agudo, base redondeada o subcordada, haz glabra, envés homótrico, velutino-ceniciento incluso los nervios principales.
Artículos relacionados
Fuente
Armstrong, B. (2021). Plantas Nativas De Ecuador. Recuperado de: https://es.ripleybelieves.com/native-plants-of-ecuador-3524
Wikipedia. (s.f.). Vasconcellea candicans. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Vasconcellea_candicans
Wikipedia. (s.f.). Zanthoxylum fagara. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Zanthoxylum_fagara
Wikipedia. (s.f.). Drácula vampira. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Dracula_vampira