¿Cuál es la provincia más poblada del Ecuador?

El Instituto Nacional de Estadística y censos, según el Censo del 2010, establece que Guayas tiene una población de 3.645.483 de habitantes. Por lo que Guayas es la provincia con más población en el Ecuador. En esta provincia hay un total de 1.077883 viviendas entre particulares y colectivas.

Guayas está ubicado en la región litoral del Ecuador, específicamente al suroeste. Su capital es la ciudad de Guayaquil. Su población representa el 24,5% del total del Ecuador. El nombre de esta provincia es en honor al río más caudaloso e importantes de su territorio, el río Guayas. Es importante mencionar que Guayaquil no es tan solo la ciudad más poblada de la provincia, sino de todo el país.

En la época precolombina, los territorios que hoy conforman al Guayas fueron dominados por los huancavilcas y otras tribus. Cuando llegaron los españoles y la conquistaron, se ideó fundar una ciudad que funcionara como puerto. Sin embargo, los nativos hicieron resistencia e impidieron la conquista de estos territorios. La colonización se dio en 1538, cuando fue fundada la ciudad de Guayaquil. La república guayaquileña se formó luego de las guerras de independencia contra España. Esta república posteriormente se unió a la Gran Colombia y su nombre pasó a ser Departamento de Guayaquil.

Con la separación de la Gran Colombia y la formación de la República del Ecuador , la región se dividió en cuatro provincias: Manabí, Los Ríos, El Oro, Galápagos y Guayas. La provincia de Santa Elena, para el 2007, se separó del territorios del Guayas. Además, Guayas forma parte de las Región 5 dentro de las Regiones Administrativas del Ecuador junto a Bolívar, Los Ríos, Santa Elena y Galápagos. Sin embargo, esta nueva entidad aún está en proceso diplomático.

Demografía

En la provincia del Guayas la mayoría de su población está concentrada en su Guayaquil. La capital del Guayas tiene 2.350.915 de habitantes. De acuerdo a datos del INEC, la población del Guayas llegaba a 582.144 habitantes para la mitad del siglo pasado, pero para el 2010, la población fue de 3.645.483 de habitantes. La población de esta provincia tiene un crecimiento rápido más que todo en la parte urbana dado a las importantes corrientes migratorias internar que son de diferentes zonas del Ecuador, que le otorgan un acentuado carácter heterogéneo.

Cantones más poblados

Entre los cantones con mayor número de población están:

1. Guayaquil

Guayaquil ocupa el primer lugar con 2.350.915 habitantes, entre los cuales un 63,8% son hombres y el 65,2% equivale a las mujeres.

2. Milagro

Este cantón ocupa el segundo lugar, con 166.634 habitantes.

3. Daule

Daule, en tercer lugar, con una población de 120.326 de habitantes.

4. Samborondón

Presenta una población de 67.590 de habitantes.

5. Naranjal

Naranjal tiene una población de 69.012 de habitantes.

6. El Empalme

Este cantón se ubica de sexto, con 74.451 de pobladores.

Datos adicionales

  • En Guayas existen 99 hombres por cada 100 mujeres.
  • La población en su mayoría es soltera, con un total de 980.189 habitantes. Lo cual representa un 35,5% del total.
  • La mayoría de la población se considera mestiza.
  • La forma más utilizada para desechar la basura es por medio del carro recolector.
  • El agua es bebida, por la mayoría de la población, tal como llega al hogar.
  • El celular es la tecnología de información y comunicación más usada por la población.
  • La población en su mayoría no está afiliada al seguro social o no aporta al mismo.
  • La tasa de analfabetismo ha disminuido en relación a los censos anteriores.
  • Con respecto al sistema de educación, este tiene una alta cobertura en el campo de la educación básica.

Geografía

¿Cuál es la provincia más poblada del Ecuador?

Los límites de la provincia del Guayas son: al norte con las provincias de Manabí y Los Ríos, al sur con la provincia de El Oro y con el Golfo de Guayaquil, al este con Los Ríos, Bolívar, Chimborazo, Cañar y Azuay, y al oeste con Manabí, Santa Elena y el Océano Pacífico. Esta provincia poseen islas ubicadas en el Golfo de Guayaquil: la Isla Puná funciona como parroquia rural el cantón Guayaquil.

Con respecto a la ubicación de esta provincia se encuentra en la llanura central de la región Costa o Litoral de Ecuador. La cordillera costaneara Chongón-Colonche la atraviesa, esta cordillera nace al este del cerro Santa Ana en frente de la ciudad de Guayaquil y se extiende con dirección a la provincia de Manabí. Cabe mencionar que las elevaciones de esta cordillera costanera no supera lo 1100 msnm (metros sobre el nivel del mar). Guayas tiene una superficie de 17.139 km2.

Hidrografía

El río Guayas es el río más importante de la provincia y es alimentado por la cuenca hidrográfica más grande del país. Sus principales afluente son: el río Daule y el río Babahoyo. El golfo de Guayaquil es su punto de desembocadura. Por otro lado, el estero Salado también es un cuerpo de agua importante dentro de la provincia. El estero se divide a su vez en carios ramales menores que atraviesan a la capital del Guayas. El Parque Lago se encuentra en el área de Chongón y consiste en una represa que embalsa aguas del río Chongón y el río Perdido, como parte de la obra civil del trasvase de aguas desde el río Guayas hasta la península de Santa Elena.

Recursos naturales

El arroz, el azúcar, el cacao y el café son los principales recursos naturales del Guayas. El clima de esta provincia es tropical sabana y tropical monzón, lo cual favorece a las plantaciones de algodón y oleaginosas. También, se destaca por su calidad de cosecha del banano. El muyuyo, pegapega, chadra, palo santo, mosquero son cultivados en los llanos de la provincia. La mayor parte de los campesinos se dedican a la cría de ganado porcino y bovino. Desde la provincialización de la provincia de Santa Elena, el recurso pesquero está limitado en el Guayas, sin embargo, el mayor punto pesquero en la provincia está ubicado en el cantón Playas.

Artículos relacionados

Fuente

Instituto Nacional de Estadística y censos. (2010). Fascículo Provincial Guayas. Recuperado de: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/wp-content/descargas/Manu-lateral/Resultados-provinciales/guayas.pdf

Wikipedia. (s.f.). Provincia del Guayas. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_del_Guayas#Demograf%C3%ADa