Lista de Provincias y sus Capitales del Ecuador

Tiempo de lectura estimado: 17 minutos

Ecuador es un país ubicado al noreste de Suramérica , está dividido en 4 regiones (Costa, Sierra, Oriente y Galápagos) y 24 provincias. Una provincia es una división político-administrativa conformada por dos o más cantones. En la provincia de Pichincha se encuentra en Distrito Metropolitano de Quito donde se encuentra la capital de la República que es Quito y la sede de la Asamblea Nacional.

Las 24 provincias de Ecuador con sus capitales son:

  1. Azuay: Cuenca
  2. Bolívar: Guaranda
  3. Cañar: Azogues
  4. Carchi: Tulcán
  5. Chimborazo: Riobamba
  6. Cotopaxi: Latacunga
  7. El Oro: Machala
  8. Esmeraldas: Esmeraldas
  9. Galápagos: Puerto Baquerizo Moreno
  10. Guayas: Guayaquil
  11. Imbabura: Ibarra
  12. Loja: Loja
  13. Los Ríos: Babahoyo
  14. Manabí: Portoviejo
  15. Morona Santiago: Macas
  16. Napo: Tena
  17. Orellana: Francisco de Orellana
  18. Pastaza: Puyo
  19. Pichincha: Quito
  20. Santa Elena: Santa Elena
  21. Santo Domingo de los Tsáchilas: Santo Domingo
  22. Sucumbíos: Nueva Loja
  23. Tungurahua: Ambato
  24. Zamora Chinchipe: Zamora

División Administrativa

Ecuador consta de una división administrativa en provincias la cual tiene su origen en la época de dominio español, debido a que en ese entonces el territorio republicano estaba dividido en las provincias de:

  • Quito
  • Guayaquil
  • Cuenca
  • Jaén
  • Maynas

En aquella época no se les llama provincias sino «gobiernos». Durante el periodo de la Gran Colombia esta división cambió y el territorio ecuatoriano quedó dividido en 3 departamentos:

  • Ecuador
  • Azuay
  • Guayaquil

Estos departamentos estaba subdivididos en provincias y estas a su vez en cantones. En 1830, tras la disolución de la Gran Colombia, los departamentos fueron abolidos quedando únicamente las provincias y los cantones.

Lista de provincias y sus capitales

Región Costa

Provincias y capitales del Ecuador

Provincia de Esmeraldas

La capital de Esmeraldas es Esmeraldas. Su fundación fue el 20 de noviembre de 1847. Consta de un territorio de al rededor de 14.893 km². Limita al norte con la Provincia de Tumbaco-Barbacoas que pertenece a Colombia, al sur con Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí, al este con Carchi e Imbabura; al sureste con Pichincha y noroeste con océano Pacífico con una extensión de 230 kilómetros de franja marítima.

Cantones:

  • Atacames
  • Eloy Alfaro
  • Esmeraldas
  • Muisne
  • Quinindé
  • Rioverde
  • San Lorenzo

Provincia de Manabí

La capital de Manabí es Portoviejo. Su fundación fue el 25 de junio de 1824. La provincia limita al norte con Esmeraldas, al sur con Santa Elena y Guayas, al este con Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Guayas; y al oeste con el Océano Pacífico, con un perfil costanero de 350 metros de extensión. Además tiene una superficie de 18.940 km².

Dentro de su hidrografía, sus ríos más importantes son el río de Chone y río Portoviejo que son los únicos de cauce profundo y que desembocan en el Océano Pacífico. Su clima, oscila entre subtropical seco a tropical húmedo y tropical extremadamente húmedo y está determinado por las corrientes marinas: la corriente cálida de El Niño y la fría de Humboldt.

Cantones:

  • Portoviejo
  • Rocafuerte
  • Santa Ana
  • Montecristi
  • Jaramijó
  • Sucre
  • Manta
  • Junín
  • Jipijapa
  • Veinticuatro de Mayo
  • Tosagua
  • Bolívar
  • Olmedo
  • San Vicente
  • Chone
  • Paján
  • Puerto López
  • Pichincha
  • Flavio Alfaro
  • Jama
  • Pedernales
  • El Carmen

Provincia de Guayas

La provincia del Guayas tiene su capital: Guayaquil. Tiene alrededor de 4,3 millones de habitantes, siendo la provincia más poblada del país. Limita al norte con las provincias de Manabí y Los Ríos, al sur con la provincia del Oro, al este con las provincias de Los Ríos, Bolívar, Chimborazo, Cañar y Azuay, y al oeste con la provincia de Manabí y provincia de Santa Elena y el Océano Pacífico.

Dentro de su hidrografía, el río más importante de la provincia es el Guayas ya que es alimentado por la cuenca hidrográfica más grande dela país. A su vez el río Guayas desemboca en el golfo de Guayaquil. Debido a la influencia de las corrientes marinas fría de Humboldt y cálida de El Niño, consta de un clima tropical sabana y tropical monzón.

Cantones:

  • Guayaquil
  • Alfredo Baquerizo Moreno
  • Balao
  • Balzar
  • Colimes
  • Daule
  • Durán
  • El Empalme
  • El Triunfo
  • General Antonio Elizalde
  • Isidro Ayora
  • Lomas de Sargentillo
  • Marcelino Maridueña
  • Milagro
  • Naranjal
  • Naranjito
  • Nobol
  • Palestina
  • Pedro Carbo
  • Playas
  • Salitre
  • Samborondón
  • Santa Lucía
  • Simón Bolívar
  • Yaguachi

Provincia de Los Ríos

La provincia de Los Ríos tiene como capital a la ciudad de Babahoyo. Su fundación fue el 6 de octubre de 1860. Su territorio tiene una extensión de 7.100 km². Limita al norte con Santo Domingo de los Tsáchilas, al este con Cotopaxi y Bolívar, al noroccidente con Manabí y al oeste y al sur con Guayas. Su relieve no superan los 500 metros sobre el nivel del mar. Esta provincia posee un sistema hidrográfico muy denso, entre ellos destaca el río Babahoyo que nace en la cordillera occidental de Los Andes.

Cantones:

  • Baba
  • Babahoyo
  • Buena Fe
  • Mocache
  • Montalvo
  • Palenque
  • Puebloviejo
  • Quevedo
  • Quinsaloma
  • Urdaneta
  • Valencia
  • Ventanas
  • Vinces

Provincia de Santa Elena

La capital de Santa Elena es Santa Elena. Su fundación fue el 7 de noviembre de 2007. Tiene una extensión territorial de 3.696 km². Entre sus limites están, al norte con Manabí, al al este con Guayas, y al oeste y sur con el océano Pacífico con una franja marítima de unos 150 kilómetros.

Cantones:

  • La Libertad
  • Salinas
  • Santa Elena

Provincia de El Oro

La capital administrativa de El Oro es Machala. Su fundación fue el 23 de abril de 1884. Ocupa un territorio de 5.879 km². Limita al norte con Guayas, al sur y este con Loja, al noreste con Azuay y al occidente con la provincia peruana de Zarumilla. Su clima varía de acuerdo a la altura geográfica y la cantidad de lluvia que cae en cada zona. Con respecto a su hidrografía, el río más importante es el río Jubones que atraviesa a la provincia de este a oeste.

Cantones:

  • Arenillas
  • Atahualpa
  • Balsas
  • Chilla
  • El Guabo
  • Huaquillas
  • Las Lajas
  • Machala
  • Marcabelí
  • Pasaje
  • Piñas
  • Portovelo
  • Santa Rosa
  • Zaruma

Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas

Su capital es la ciudad de Santo Domingo. Su fundación fue el 6 de noviembre de 2007. Santo Domingo de los Tsáchilas tiene una extension territorial de 4.180 km². Limita al norte y este con Pichincha, al sureste con Cotopaxi, por el sur con Los Ríos, al oeste con Manabí, y al noroeste con Esmeraldas.

Cantones:

  • La concordia
  • Santo Domingo

Región Sierra

Provincia de Azuay

La capital de la provincia Azuay es Cuenca. Su fundación fue el 25 de junio de 1824. Esta provincia ocupa un territorito de alrededor de 8.199 km². Limita al norte con Cañar, al sur con Loja, por el occidente con Guayas, al suroccidente con El Oro, al este con Morona Santiago y al sureste con Zamora Chinchipe.

Cantones:

  • Chordeleg
  • Cuenca
  • El Pan
  • Grión
  • Guachapala
  • Gualaceo
  • Nabón
  • Oña
  • Paute
  • Ponce Enriquez
  • Pucará
  • San Fernando
  • Santa Isabel
  • Sevilla de Oro
  • Sígsig

Provincia de Bolívar

La capital de Bolívar es Guaranda. Su fundación fue el 13 de abril de 1884. Esta provincia tiene una extensión de 4.148 km². Limita al norte con Cotopaxi, al sur con Guayas, por el occidente con Los Ríos, y al este con Chimborazo. Con respecto a la hidrografía, su eje es el río Chimbo, al que alimentan los ríos Salinas y Guaranda. La unión entre el río Chanchán y Chimbo forman el río Yaguachi que desemboca en el Guayas.

Cantones:

  • Caluma
  • Chillanes
  • Chimbo
  • Echeandía
  • Guaranda
  • Las Naves
  • San Miguel

Provincia de Cañar

La capital de Cañar es la ciudad de Azogues. Su territorio consta de 3.669 km². Limita al norte con Chimborazo, al sur con Azuay, por el occidente con Guayas y al este con Morona Santiago. Su sistema hidrográfico está conformado por una series de rios como el Molobog, Chicales, Tigsa y Mazar.

Cantones:

  • Azogues
  • Biblián
  • Cañar
  • Déleg
  • El Tambo
  • La Troncal
  • Suscal

Provincia de Carchi

La capital de Cachi es Tulcán. Esta provincia fue fundada el 19 de noviembre de 1880. Tiene una extensión territorial de 3.790 km². Limita al sur con Imbabura, por el occidente con Esmeraldas, al este con Sucumbíos y por el norte con el departamento de Nariño perteneciente a Colombia. Su clima varía mucho, dado que Carchi se encuentra desde los 1.000 metros sobre el nivel del mar con temperaturas de hasta 27° C, hasta temperaturas de 0° C en la cima del volcán Chiles que posee una altura de 4.723 metros sobre el nivel del mar.

Cantones:

  • Bolívar
  • Espejo
  • Mira
  • Montúfar
  • San Pedro de Huaca
  • Tulcán

Provincia de Cotopaxi

La capital de la provincia Cotopaxi es Latacunga. Fue fundada el 1 de abril de 1851. Su extensión territorial es de unos 6.085 km². Limita al norte con Pichincha, al sur con Tungurahua y Bolívar, por el occidente con Los Ríos y al oriente con Napo.

Cantones:

  • La Maná
  • Latacunga
  • Pangua
  • Pujilí
  • Salcedo
  • Saquisilí
  • Sigchos

Provincia de Chimborazo

La provincia de Chimborazo tiene como capital a la ciudad de Riobamba. Tiene una extensión territorial de unos 5.999 km². Limita al norte con Tungurahua, al sur con Cañar, por el occidente con Bolívar, al suroeste con Guayas y al este con Morona Santiago.

Cantones:

  • Alausí
  • Chambo
  • Chunchi
  • Colta
  • Cumandá
  • Guamote
  • Guano
  • Pallatanga
  • Penipe
  • Riobamba

Provincia de Imbabura

La provincia de Imbabura tiene a la ciudad de Ibarra como capital. Fue fundada el 25 de junio de 1824. Su extensión territorial es de unos 4.611 km², Limita al norte con Carchi, al sur con Pichincha, por el occidente con Esmeraldas y al este con Sucumbíos.

Cantones:

  • Antonio Ante
  • Cotacachi
  • Ibarra
  • Otavalo
  • Pimampiro
  • San Miguel de Urcuquí

Provincia de Loja

La capital de la provincia de Loja es la ciudad de Loja. Fue fundada el 8 de diciembre de 1548. Limita al noroeste con las provincia de El Oro; con la provincia de Zamora Chinchipe al este; al norte con la provincia del Azuay; al sur con las provincias peruanas de Sullana y Ayabaca y al oeste con las provincias de Zarumilla y Tumbes, que también pertenecen al Perú.

Cantones:

  • Loja
  • Calvas
  • Catamayo
  • Celica
  • Chaguarpamba

Provincia de Pichincha

La provincia de Pichincha tiene como capital a la ciudad de Quito, la cual es la Capital del país. Fue fundada el 25 de junio de 1824. Tiene una extensión territorial de 9.692 km². Limita al norte con Imbabura, al sur con Cotopaxi, por el occidente con Santo Domingo de los Tsáchilas, al noroccidente con Esmeraldas, al noreste con Sucumbíos y al este con Napo. Su clima varía desde el tropical hasta el glacial, debido a la presencia de la cordillera de los Andes y el Chocó biogeográfico.

Cantones:

  • Cayambe
  • Mejía
  • Pedro Moncayo
  • Pedro Vicente Maldonado
  • Puerto Quito
  • Distrito Metropolitano de Quito
  • Rumiñahui
  • San Miguel de Los Bancos

Provincia de Tungurahua

Su capital es la ciudad de Ambato. Fue fundada el 3 de julio de 1860. Tiene una extensión territorial de 3.222 km². Limita al norte con Cotopaxi, al sur con Chimborazo, por el occidente con Bolívar, al sureste con Morona Santiago, al este con Pastaza y al noreste con Napo.

Cantones:

  • Ambato
  • Baños de Agua Santa
  • Cevallos
  • Mocha
  • Patate
  • Pelileo
  • Píllaro
  • Quero
  • Tisaleo

Provincia de Región Amazónica

Provincias y capitales del Ecuador

Provincia de Morona Santiago

La capital de Morona Santiago es la ciudad de Macas. Fue fundada el 10 de noviembre de 1953. Tiene una extensión de unos 25.690 km². Limita al norte con la provincia de Pastaza, al noroccidente con la provincia de Tungurahua, al occidente con las provincias de Chimborazo, Cañar y Azuay y al este con las provincias de Condorcanqui y Datem del Marañón, pertenecientes al Perú.

Cantones:

  • Gualaquiza
  • Huamboya
  • Limón Indanza
  • Logroño
  • Morona
  • Pablo Sexto
  • Palora
  • San Juan Bosco
  • Santiago
  • Sucúa
  • Taisha
  • Tiwintza

Provincia de Napo

La capital de la provincia de Napo es Tena. Esta provincia fue fundada el 10 de noviembre de 1959. Tiene una extensión territorial de 12.476 km². Limita al norte con Sucumbíos, al sur con Pastaza, al oeste con Pichincha, Cotopaxi y Tungurahua y al este con Orellana.

Cantones:

  • Archidona
  • Carlos Julio Arosemena Tola
  • El Chaco
  • Quijos
  • Tena

Provincia de Orellana

Su capital es la ciudad de Coca. Su fundación fue el 30 de julio de 1998. Tiene una extensión territorial de 21.691 km². Limita al norte con la provincia de Sucumbíos, por el occidente con la provincia de Napo, por el sur con la provincia de Pastaza y al este con la provincia de Maynas perteneciente al Perú.

Cantones:

  • Aguarico
  • Orellana
  • La Joya de los Sachas
  • Loreto

Provincia de Pastaza

La provincia Pastaza tiene como capital a la ciudad de Puyo. Su fundación fue el 10 de noviembre de 1959. Tiene una extesión territorial de unos 29.520 km². Limita al norte con Napo y Orellana, al occidente con Tungurahua, al sur con Morona Santiago y por el este con las provincias de Datem del Marañón, Loreto y Maynas pertenecientes al Perú.

Cantones:

  • Arajuno
  • Mera
  • Pastaza
  • Santa Clara

Provincia de Sucumbíos

Sucumbíos tiene como capital a la ciudad de Nueva Loja. Su fundación fue el 13 de febrero de 1989. Tiene una extensión territorial de 18.612 km². Limita al sur con Napo y Orellana, por el occidente con Carchi, Imbabura y Pichincha, al este con la provincia del Putumayo perteneciente al Perú y por el norte con los departamentos de Nariño y Putumayo, pertenecientes a Colombia.

Cantones:

  • Cascales
  • Cuyabeno
  • Gonzalo Pizarro
  • Lago Agrio
  • Putumayo
  • Shushufindi
  • Sucumbíos

Provincia de Zamora Chinchipe

La provincia de Zamora Chinchipe tiene como capital a la ciudad de Zamora. Fue fundada el 10 de noviembre de 1953. Tiene una extensión territorial de unos 10.556 km². Limita al norte con la provincia de Morona Santiago, por el occidente con la provincia de Loja, por el este con las provincias de Bagua y Condorcanqui que pertenecen a Perú; y al sur con las provincias de Ayabaca, Huancabamba y San Ignacio también pertenecientes al Perú.

Cantones:

  • Centinela del Cóndor
  • Chinchipe
  • El Pangui
  • Nangaritza
  • Palanda
  • Paquisha
  • Yacuambi
  • Yantzaza
  • Zamora

Región Insular o Galápagos

Provincias y capitales del Ecuador

Islas Galápagos

Es la única provincia de la región Insular, su capital es Puerto Baquerizo Moreno. Las Islas Galápagos son un conjunto de islas que están situadas a 972 km al oeste de la costa ecuatoriana. Su origen es volcánico. Es uno de los lugares más reconocidos a nivel mundial gracias a su variedad de flora y fauna. Además de tener especies endémicas.

Cantones:

  • San Cristóbal
  • Santa Cruz
  • Isabela

Islas principales:

  • Isabela
  • Santa Cruz
  • Fernandina
  • Santiago
  • San Cristóbal
  • Floreana
  • Marchena
  • Española
  • Pinta
  • Baltra
  • Santa Fe
  • Pinzón
  • Genovesa
  • Rábida
  • Seymour Norte
  • Wolf
  • Tortuga
  • Bartolomé

Artículos relacionados

Fuente

Anónimo. (s.f.) Provincias de Ecuador. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Provincias_de_Ecuador
Anónimo. (s.f.) Región Insular del Ecuador. Recuperado de: https://www.goraymi.com/es-ec/galapagos/regiones/region-insular-ecuador-a5og5oxcf
Anónimo. (s.f.) Región Costa [imagen]. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Costa
Anónimo. (s.f.) Región Sierra [imagen]. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Sierra
Anónimo. (s.f.) Región Amazónica [imagen]. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Amaz%C3%B3nica
Anónimo. (s.f.) Islas Galápagos [imagen]. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Islas_Galápagos