Flora y fauna de la sierra ecuatoriana

La región Interandina o Sierra es una de las cuatro regiones geográficas del Ecuador. Se extiende de norte a sur por la Cordillera de los Andes. Es así como su altura está entre los 1800 a los 6268 m.s.n.m. A la vez está conformado por diez provincias: Pichincha, Carchi, Tungurahua, Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja, Imbabura, Bolívar y Cotopaxi.

La Sierra ecuatoriana tiene elevaciones montañosas, volcanes y nevados. Los más importantes son el Cotopaxi y el Chimborazo. Por otro lado, tiene parques naciones con una rica flora y fauna. En esta región hay zonas calientes, templadas y frías. También tiene valles con diferentes altitudes y climas.

Flora de la región Sierra

La flora de la Sierra tiene alrededor de 10.000 especies de plantas, lo cual equivale a más del 60% de todas las especies de plantas del Ecuador. Entre dichas especies están los árboles de los bosques de montaña como el Aliso andino (Alnus acuminata), el Cedro de montaña (Cedrela montana), el nogal ecuatoriano (Juglans neotropica), etc. Por otro lado, existe el cultivo de gran variedad de frutales ya sean nativos o introducidos: papaya (Carica papaya), el chamburo (Vasconcellea pubescens), chihualcán (Vasconcellea stipulata), etc.

Quinua o quínoa

Flora y fauna de la sierra ecuatoriana

Chenopodium quinoa es una hierba anual quenopadiáceas que está relacionada con el amaranto. Tiene un valor alimenticio muy amplio dado que contiene aminoácidos esenciales. Esta planta llega hasta los 3 metros de altura, posee hojas simples, alternas y anchas. Por otro lado, sus tallos se ramifican y producen muchas panículas de flores que producen los frutos con semillas. Es nativa de la Sierra andina y es muy cultivada.

Pumamaqui

Flora y fauna de la sierra ecuatoriana

Oreopanax ecuadorensis es un arbusto endémico del Ecuador. Mide alrededor de 5 a 15 metros de alto, posee hojas simples, palmeada, con bordes aserrados. Por otro lado, tiene inflorescencias en forma de panícula que terminan en flores de color verdes pero también pueden ser amarillas. También producen bayas verdes. Habita en el bosque montano andino y del arbustal de páramo, a los 2.200 y 3.800 msnm. En la República del Ecuador tiene fines medicinales dado a sus propiedades antisépticas; también es aprovechado por su madera.

Nogal ecuatoriano o tocte

Flora y fauna de la sierra ecuatoriana

Juglans neotropica es un árbol nativo de los Andes tropicales y habita entre los 1800 a 3000 msnm. Mide más de 40 metros de altura y tiene un diámetro de 90 cm de tronco, el mismo que posee corteza castaño rojiza y hojas compuestas.

Por otra parte, tiene inflorescencias colgantes con flores femeninas y masculinas, las mismas que producen frutos tipo drupas color castaño al momento de madurar. En el ámbito alimenticio, sus semillas se consumen como nueces. Se emplean en las llamadas nogadas ecuatorianas.

Aliso andino

Flora y fauna de la sierra ecuatoriana

Alnus acuminata es un árbol con una altura de al menos 25 metros y un diámetro de tronco de 45 centímetros, el mismo que tiene una corteza gris blanquecina con manchas algo más oscuras. Es originario de Sudamérica incluido México. En el Ecuador habita la Sierra a unos 1500 o 3000 msnm. Por otro lado, sus hojas son simples y ovaladas con borde aserrado, tiene inflorescencias femeninas y masculinas. Su madera es usada en construcciones, artesanía y como leña.

Ataco o amaranto

Flora y fauna de la sierra ecuatoriana

Amaranthus quitensis es una planta herbácea que mide al menos 70 cm de altura. Posee hojas anchas y simples. Por otro lado, sus inflorescencias son apicales de color verde cuando no han madurado y cuando sí, son de color castaño rojizo. Se lo usa dentro de la medicina y alimento. En el campo medicinal de la Sierra ecuatoriana se lo usa como infusiones (agua de horchata).

Frailejón

Flora y fauna de la sierra ecuatoriana

Espeletia spp. es una especie de hierbas perennes arrosetadas o en corona que pertenece al género Espeletia de las compuestas. Tiene hojas largas, erectas y con pelos dándole un aspecto felpudo. Cuando el frailejón florece, se forma un tallo en el centro en donde se originan inflorescencias amarillas en forma de capítulo, similares a las de la margarita.

Cedro de montaña

Flora y fauna de la sierra ecuatoriana

Cedrela montana es un árbol famoso por la calidad de madera que tiene. Se encuentra en la Sierra ecuatoriana a 1500 o 3000 msnm. Puede medir hasta 50 metros de altura y 1 metro de diámetro de tronco. La madera es implementada en la ebanistería y en la construcción. A la vez posee un alto costo por lo que el árbol está amenazado por la intensa extracción. Por otro lado, tiene hojas compuestas y grandes, sus flores son pequeñas y sus frutos son cápsulas leñosas. También tiene numerosas semillas aladas.

Tabacote morado

Flora y fauna de la sierra ecuatoriana

Senecio formosus es una hierba perteneciente a la familia de las compuestas propia de los páramos de la región andina tropical. Tiene hojas simples alargadas pubescentes, también posee grandes inflorescencias tipo capítulo de color morado. Puede llegar a medir 120 cm de altura. Por otra parte, es muy requerida porque tiene propiedades medicinales y se la aplica de forma externa en el tratamiento de golpes.

Fauna de la región Sierra

La fauna de la Sierra es muy diversa dado a la presencia de mamíferos como el puma (Puma concolor), considerado como el segundo felino más grande de América. Por otra parte, destacan aves como el Cóndor de los Andes (Vultur gryphus) que además es el ave representativa del Ecuador.

Puma

Flora y fauna de la sierra ecuatoriana

Puma concolor es un felino que se distribuye ampliamente en el continente americano. En Ecuador habita en las tres regiones continentales. En la Sierra se ubica en las partes bajas hasta las altas cordilleras. Tiene un color castaño amarillento uniforme y ronronea en lugar de rugir.

Comadreja andina o chucurillo

Flora y fauna de la sierra ecuatoriana

Mustela frenata es un mamífero carnívoro que mide hasta 45 cm de longitud. Tiene un pelaje color castaño rojizo con vientre amarillento. Tiene una cola peluda y larga, la misma que representa casi la mitad de su longitud y concluye en un penacho de pelos negros. Su alimentación es carnívora, principalmente de roedores y conejos. Por otro lado, habita comúnmente los bosques altos andinos entre 1.100 y 4.000 msnm.

Cóndor

Flora y fauna de la sierra ecuatoriana

Vultur gryphus es el ave emblemática de los Andes, además es el ave no marina de mayor envergadura del planeta y mide alrededor de 3,30 metros. Se encuentra ubicado en las altas cordilleras andinas. Posee un plumaje negro con collar blanco y plumas grises en las alas. Por otra parte, es un ave carroñera, su cabeza no posee plumas y tiene una cresta entre la base del pico y la frente.

Lobo de páramo o lobo de la sierra

Flora y fauna de la sierra ecuatoriana

Lycalopex culpaeus reissii es una subespecie de zorro que vive en las montañas andinas en los páramos, praderas y bosques de Ecuador y el sureste de Colombia. Su cabeza y patas son de color castaño rojizo a amarillento, cuello y vientre blancos. El resto del cuerpo y la cola son de color gris con trazos negros.

Oso de anteojos

Flora y fauna de la sierra ecuatoriana

Tremarctos ornatus es el único oso que se encuentra en América del Sur, por lo general se encuentra en la región andina, de la misma manera, la sierra ecuatoriana en los bosques nublados y páramos. Mide al menos 1,90 metros de largo y tiene un pelaje negro con bandas blancas alrededor de los ojos y en el pecho. Con respecto a su alimentación, es omnívoro, sin embargo, se alimenta mayormente de frutas, bromelias y raíces.

Musguerito gargantilla o tangara capiazul

Flora y fauna de la sierra ecuatoriana

Iridosornis porphyrocephala es un pájaro cantor endémico de los Andes ecuatorianos y colombianos. Habita específicamente los bosques entre los 750 y 2700 msnm. Tiene un plumaje azul verdoso llegando a casi negro en la cabeza con garganta amarillo encendido. Con respecto a su tamaño, mide alrededor de 15 cm de longitud.

Zarigüeya orejiblanca andina

Flora y fauna de la sierra ecuatoriana

Didelphis pernigra es un marsupial nocturno que se alimenta de invertebrados como lagartijas, pájaros y ratones. Mide al menos 90 cm de longitud. En Ecuador se encuentra en la Sierra y en las estribaciones de los Andes a 1500 y 4000 msnm. Por otra parte, tiene un pelaje en el dorso que va de gris, a gris oscuro al negro oscuro con puntas blanquecinas. El vientre es color amarillo pálido. El rostro es blanco amarillento con entornos de los ojos negros.

Venado de páramo ecuatoriano

Flora y fauna de la sierra ecuatoriana

Odocoileus ustus es un cérvido endémico de Ecuador y del sureste de Colombia, en la región andina a 3000 o 4500 msnm. Tiene una pelaje de color gris, cola blanca. Por otra parte, el macho tiene una cornamenta ramificada.

Artículos relacionados

Fuente

Castro, M. (2020). Flora y fauna de la sierra ecuatoriana: especies representativas. Recuperado de https://www.lifeder.com/flora-fauna-sierra-ecuatoriana/

Castro, M. (2020). Región Sierra. Recuperado de: https://www.lifeder.com/region-interandina-ecuador/

Wikipedia. (s.f.). Lycalopex culpaeus reissii. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Lycalopex_culpaeus_reissii