Cuál es la Fauna y Flora del Ecuador – Diversidad del país

Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

La ubicación geográfica del Ecuador lo hace tener una biodiversidad única, dándole una Fauna y Flora variada digna de conocer, y estudiar. Nuestro país comprende dos espacios distante entre sí: el territorio continental al noroeste de América del Sur con algunas islas adyacentes a la costa y el Archipiélago de Galápagos, que se encuentra a 1000 kilómetros de distancia del litoral.

Además de su ubicación, el clima también aumenta la variedad de especies, sus dos estaciones definidas; húmeda y seca. Estas estaciones húmedas y secas causan en cada región del país diferentes estaciones climáticas. Son muy variables las temperaturas por la altura de la sierra, la región amazónica, la costa del país y la región insular.

Al final d eeste artículo estará disponibles los enlaces para conocer más sobre la Flora y Fauna del Ecuador.

¿Cuál es la Fauna y Flora del Ecuador – Diversidad del país?

Fauna del Ecuador

Ecuador es uno de los países mejor preservados ambientalmente en el mundo, además su situación geográfica y latitudinal, así como su condición climática y orográfica moldearon al Ecuador como el país con más especies animales de la región, y uno de los 10 países con mayor endemismo a nivel mundial. 

A continuación se presentan algunos animales correspondientes a la Fauna del Ecuador:

  • Oso Andino
    • El oso andino se encuentra en peligro de extinción, esta especia es diurna, solitaria y terrestre. Es una especie omnívora oportunista, tiene una dieta variada, especialmente de origen vegetal. El oso Andino es muy tímido y arisco, no ataca al hombre. Generalmente huye o trepa el árbol más cercano al detectar algún signo de peligro, aunque si se les molesta o hieren pueden ser peligrosos.
  • Oso Hormiguero
    • El oso hormiguero de occidente es una especia que habita en la costa y estribaciones occidentales de los Andes, en los bosques húmedos, secos tropicales y subtropicales. Es una especie de hábitos tanto diurnos como nocturnos, solitario y arborícola. Su principal alimento son las termitas, hormigas y abejas extraídas de sus nidos.
  • Iguana Marina
    • Esta especie de reptil se distingue de las demás iguanas por ser la única en el mundo que forrajea en el fondo marino. Se caracterizan por tener ligeras variaciones de colores rojo y verde, hocico corto, cola aplanada, cresta espinosa pronunciada a lo largo del cuerpo.
  • Tortuga Gigante
    • La tortuga gigante es una especie endémica normalmente encontrada en las Islas Galápagos, esta especie es mundialmente conocida y una de los reptiles más populares. Hay diferentes subespecies de esta tortuga, con características únicas en referencia al lugar donde se encuentran. Este tipo de reptiles se encuentra en peligro y vulnerabilidad de extinción.
  • Cóndor Andino
    • El cóndor andino, también conocido como cóndor de los Andes, o simplemente cóndor (Vultur gryphus),​ habita en América del Sur. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del planeta, y no posee subespecies.

Flora del Ecuador

Ecuador posee una diversa flora por lo que se encuentra dentro de la lista de países megadiversos.​ En efecto, el bioma de selva o bosque tropical se extiende por la mayor parte de su territorio, mientras que en el occidente, adyacente a la costa, se encuentra también el bioma del bosque seco y de los manglares.

  •  Orquídeas
    • Las orquídeas, por su belleza y elegancia, son las plantas más antiguas y cotizadas del mundo; su existencia se remonta hace  65 millones de años. Son plantas pertenecientes a la  familia Orchidaceae, consideradas el  eslabón perdido entre el  mundo animal y el mundo vegetal, porque de su conservación depende mantener viva la  cadena natural de millones de años.
  • Rosas
    • En todo el mundo, las rosas ecuatorianas son conocidas como las rosas más bellas y de alta calidad y son apreciadas por sus características. Las rosas son muy importantes para la economía de Ecuador porque son un producto para la exportación y es uno de sus principales productos exportados. Alrededor de 400 variedades de rosas se exportan a 160 destinos en todo el mundo.
  • Bromelia
    • Es un género tropical americano de plantas de la familia Bromeliaceae, aunque comúnmente se llama con el mismo nombre a plantas de otros géneros de la misma familia. Sus flores tienen un cáliz muy profundo
  • Claveles
    • El clavel silvestre florece durante la primavera y verano. Pero bajo condiciones apropiadas de cultivo puede florecer durante casi todo el año. El Ecuador es uno de los mayores exportadores de dichas flores, con las flores de esta planta se hacen ramos.
  • Heliconias
    • Las heliconias, también conocidas como platanillo, ave del paraíso o pinza de langosta, son plantas tropicales originarias de Suramérica y América Central con más de 450 especies y variedades híbridas. Es una flor exótica con una gran belleza y gran durabilidad.

Fuentes:

  • Wikipedia
  • Pontificia Universidad Católica del Ecuador y Senescyt (): BioWeb. Disponible en: https://bioweb.bio/