Guía para Elaborar el portafolio docente MINEDUC

Estas en el Ministerio de Educación, eres servidos publico aquí te dejamos paso a paso la Guía para Elaborar el portafolio docente en todas la Regiones del Ecuador.

Para muchos docentes elaborar el portafolio docente suele ser una situación estrés, fatiga y hasta llegar a ser una actividad monótona, quizás porque no existe el completo conocimiento para diseñarlo correctamente, por falta de tiempo y muchos motivos más. Si eres de los docentes que se encuentra en alguna de esta situación; pues aquí te vamos a ayudar con una guía de cómo lo debes de realizar en sencillos pasos.

Primero debes tener en cuenta que el portafolio docente es una herramienta de vital importancia dentro de las leyes de la educación del país, donde todos los docentes deben mantenerlo al día y por eso aquí te ayudaremos con algunas pautas.

En si el portafolio docente es aquel documento que recoge los esfuerzos y resultados de un/a profesor/a para mejorar su enseñanza y su profesionalización; es un conjunto de evidencias del aprendizaje que el profesor/a presenta tanto para mostrar el proceso seguido en su formación o para ser evaluado o para promocionar laboralmente. Existen dos tipos de portafolios que son:

  1. portafolio físico y
  2. portafolio digital o coevaluación

¿EN QUÉ CONSISTE EL PORTAFOLIO FÍSICO?

Este está basado en un listado de documentos que el docente debe tener a su disposición ya que son los que lo respaldan en su profesión de maestro, consta de 20 documentos donde se recolecta información de estudiantes, padres de familia y de la institución.

Son parte del portafolio docente los siguientes documentos:

Guía para Elaborar el portafolio docente MINEDUC

Tiene como objetivos:

-Medir el aprendizaje que el estudiante obtendrá en la institución por medio del docente.
-Desarrollar paso a paso el desenvolvimiento académico entre alumnos, maestros e institución.
-Elaboración y Visualización del desarrollo pedagógico que usted aplique a sus estudiantes.
-Verificar el aporte que los representantes legales o padres de familia realicen en bienestar de sus hijos.

¿QUÉ ES EL PORTAFOLIO DE COEVALUACIÓN O DIGITAL?

El portafolio digital se desarrolla por medio de la plataforma virtual y tiene la finalidad de reducir la utilización de papeles y además sirve para la interacción con otros docentes, donde podrán calificarse unos con otros. Este se desarrollará mediante formatos y características prestablecidas por la Ineval.

Los objetivos primordiales son:

-Permitir poner en marcha sus habilidades, conocimientos, aptitudes, liderazgo profesional y emocional en bienestar de la educación de la ciudadanía.
-Integrarlo en un ciclo de aprendizaje a nivel tecnológico, que lo ayudará a desarrollar habilidades informáticas y pedagógicas que hoy en día son muy usadas en cualquier ámbito educativo.
-Contribuir con el compromiso que como seres humanos debemos tener con el planeta reduciendo el consumo de papel y por ende la deforestación del mismo.

CREACIÓN Y DESARROLLO DEL PORTAFOLIO

1.FAMILIARIZACIÓN CON LA ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO

El portafolio de coevaluación está compuesto por los siguientes apartados:

• Instrucciones generales. Exponen el funcionamiento y las actividades que el docente debe desarrollar para crear su portafolio.
• Caso de desarrollo. Describe una situación educativa hipotética en la que se detalla el contexto en el que ocurre.
• Cinco secciones de desarrollo. Establece numerales con planteamientos
asociados a la situación en los que el docente debe desarrollar una propuesta pedagógica. Cada sección enlista diferentes planteamientos que indagan sobre las habilidades de gestión del aprendizaje, liderazgo profesional y habilidades socioemocionales y ciudadanas.

2. ACCESO AL SISTEMA DE COEVALUACIÓN

*Debe contar con el usuario y la clave para poder crear su portafolio. Esta clave única le fue enviada a su correo electrónico, asegúrese de tenerlas consigo.
• Ingrese a la dirección electrónica: http://www.evaluacion.gob.ec/
• Identifique la imagen que indica Elabora tu portafolio y haga clic en él
• Se desplegará una lista con las especialidades, seleccione la suya
• Será redireccionado al sistema de coevaluación
• Escriba su usuario y clave de acceso
• Haga clic en ingresar

3. CREACIÓN Y DESARROLLO DEL PORTAFOLIO

-Una vez que ha ingresado se mostrará esta pantalla con las instrucciones para empezar a crearlo.
-Hacer clic en siguiente, pero antes lea las instrucciones y recordatorios
-Aparecerá el caso de desarrollo, el cual debe ser leído detenidamente, luego haga clic en siguiente para poder continuar.
-Se expondrá los numerales con planteamientos de la sección 1, es de suma importancia que lea con sumo cuidado la actividad que debe realizar.
-Luego deberá responder el planteamiento de acuerdo al número máximo de palabras permitidas.
-Hacer clic en guardar una vez que haya culminado con la respuesta.
-Se desplegará un mensaje confirmando que sus datos han sido guardados exitosamente, como se explica en la siguiente imagen.
-Para poder acceder a las siguientes secciones y desarrollarlas, haga clic en continuar.
-Lea los numerales y conteste en el espacio indicado respetando el máximo de caracteres.
-Desarrolle las cinco secciones no sin antes leer detenidamente cada una de ellas.
-Dar clic en finalizar, asegúrese de haber concluido con los numerales de las cinco secciones.
-Si has dejado numerales sin responder, aparecerá un mensaje que indica los espacios sin concluir.
-Una vez que haya concluido y este seguro de finalizar, de clic en aceptar.
-A continuación, aparecerá un mensaje que indica fecha y hora límite en que debe concluir.
-Para concluir, usted no podrá volver abrir sesión, hasta que llegue la etapa de calificación.
-Cerrar sesión

Finalmente te recordamos que estos portafolios se fundamentan en ser una estrategia como elemento de reflexión y mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje

Esta publicación está sujeta a derechos de Autor, Copyright en caso de Plagio de este artículo tendrá problemas legales.

Vídeo de ayuda

Guía para Elaborar el portafolio docente MINEDUC
Guía para Elaborar el portafolio docente MINEDUC

ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Consulta si tu hijo ya está inscrito en una Institución Fiscal

Plan de Refuerzo Académico Ministerio de Educación

Cursos gratuitos en el SECAP Ecuador

FUENTE y CRÉDITOS

Esta publicación se ha basado en información obtenida de la siguiente página web:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN