Mapa de la provincia del Guayas

Guayas es una provincia del Ecuador ubicada en la región litoral, al suroeste del país. Su capital es Guayaquil. Además, es el mayor centro comercial e industrial de Ecuador. Tiene 4,3 millones de habitantes y es la provincia más poblada del país. Guayas tiene 25 cantones, de los cuales se subdividen 50 parroquias urbanas y 29 parroquias rurales. Por otra parte, las actividades principales de la provincia son la industria y el turismo.

Guayas, oficialmente Provincia del Guayas, es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, localizada en la región litoral del país, al suroeste del mismo. Su capital es la ciudad de Guayaquil. Es el mayor centro comercial e industrial de Ecuador. Con sus 4,3 millones de habitantes, Guayas es la provincia más poblada del país y contiene el 24,5% de la población de la República.

Historia

La provincia de Guayas se fundó el 25 de julio de 1538 por Francisco de Orellana. Durante la época de la conquista, los españoles intentaron poner un puerto en la región litoral pero los habitantes nativos, especialmente los huancavilcas se resistieron a ello. También fue un eje importante de la Real Audiencia de Quito. Por otra parte, los dominios de Guayaquil poseían la gran mayoría de lo que actualmente es la región Litoral de Ecuador. El 11 de octubre de 1763, el Virrey Pedro Mesía de la Cerda, nombró a Juan Antonio Zelaya y Vergara primer Gobernador de Guayaquil, cargo que desempeñó por ocho años (1764-1772). Durante esta época se vivió el Fuego Grande de 1764.

Luego de varios años, las lucha emancipadoras comenzaban a tomar relevancia en América. Es así como, luego de varios intentos de independencia en la Real Audiencia, el 10 de agosto de 1809, en Quito se da una rebelión que años después se reconoce como el Primer Grito de Independencia. Un año más tarde, la rebelión terminó con a manos de las tropas de la corona española, quienes volvieron a tomar la ciudad el 2 de agosto de 1810. Posteriormente, el 9 de octubre de 1820, día de la Independencia de la ciudad de Guayaquil, comenzaron las guerras de independencia de la nación.

Por otra parte, Simón Bolívar, el 26 de julio de 1822, llegó a Guayaquil para reunirse con el libertador José de San Martín y decidir el futuro de la ciudad como de la provincia. Este hecho se conoce como la célebre Entrevista de Guayaquil. De esta manera, el 31 de julio de 1822, se anexa la provincia a la Gran Colombia.

Descripción de Guayas

Guayas se encuentra en la Región Litoral del país, específicamente al suroeste del mismo. Tiene una superficie de 17.139 km2 . Su capital es Guayaquil. Además, es la provincia más poblada del Ecuador y representa el 24,5% de la población del país. El nombre de la provincia proviene del río más grande e importante de su territorio el río Guayas.

Guayas tiene todos los tipos de agroindustria que existen en el Ecuador, entre ellas están las fábricas que elaboran productos alimenticios, textiles, tabacaleros, químicos, metal-mecánicos y madereros. Así mismo, se destaca la crianza de ganado bovino y porcino. También tiene numerosos planteles avícolas. La producción camaronera y la pesca son actividades importantes.

Todo su territorito es considera como área de prospección petrolera, con resultados positivos en cuando a yacimientos de gas natural. Su clima y vegetación favorecen a la producción agrícola de arroz, caña de azúcar, cacao, café, banano, algodón, oleaginosas. Por otra parte, los habitantes de la provincia del Guayas se dedican a la agricultura, ganadería y pesca.

Mapa de la provincia del Guayas
Mapa de la provincia de Guayas

Límites

Los límites de la provincia del Guayas son:

  • Norte: las provincias de Manabí y Los Ríos.
  • Sur: la Provincia de El Oro y el Golfo de Guayaquil
  • Este: las provincias de Los Ríos, Bolívar, Chimborazo, Cañar y Azuay.
  • Oeste: la provincia de Manabí y la provincia de Santa Elena y el Océano Pacífico.

Relieve

Tiene una extensión orográfica de al menos 400 km desde el Guayas hasta Esmeraldas se une con la cordillera de los Andes y constituye la cordillera costanera. Inicia con los cerros Las Cabras cerca de Durán, se conecta el río Guayas con el Cerrito, reaparece con las alturas Las Peñas, Santa Ana, El Carmen y el Manicomio en Guayaquil. Luego se eleva hacia el Norte-Oeste con los nombres de Chongón, Colonche, Manglaralto en la provincia del Guayas y continúa hasta Manabí y Esmeraldas.

Por otra parte, las mayores alturas que oscilan entre 700 m y 800 m, que corresponden a la cordillera de Chongón y Colonche.

Mapa de la provincia del Guayas
Mapa turístico de la provincia de Guayas

Hidrografía

La provincia está atravesada por una parte del sistema montañoso Chongón-Colonche. Además, sobre la zona existen cerros como los de Manglaralto, Chanduy, Estancia y Sayá. De acuerdo a la hidrografía, el río Guayas está enmarcado por afluentes como Daule y Babahoyo, que reciben tributario como el Tachel y Puca, para el primero y Vinces, Jujan, Pita y Chimbo para el segundo. Es así como este conjuntos forma la red fluvial más densa de la Costa.

Clima

La corriente fría de Humboldt y cálida de El Niño hacen que el clima de la provincia sea tropical sabana y tropical monzón. Las temperaturas son elevadas en gran parte del año. La temperatura promedio es de 25°C aproximadamente.

Flora

Se destaca la Reserva Ecológica Manglares Churute que es uno de los Patrimonios Naturales de la Provincia del Guayas. En esa reserva hay manglares que alcanzan más de 10 m. de altura; existe una diversidad de orquídeas y bromelias.

Fauna

Su diversidad animal está conformada por tigrillos, saínos, guantas, venados, jaguares, osos hormigueros, monos aulladores, monos carablanca (micos) y monos cabeza de mate. Por otro lado, se destaca el Bosque Protector Cerro Blanco es el albergue de muchos animales, como las mariposas morfo y lagartijas, posee 54 especies de mamíferos. La provincia también es conocida por su diversidad de aves, tiene 213 especies, que incluyen 30 tipos de aves rapaces como el gavilán, halcón, etc.

Artículos Relacionados

Fuente

EcuRed. (s.f.). Provincia del Guayas (Ecuador). Recuperado de: https://www.ecured.cu/Provincia_del_Guayas_(Ecuador)

Ecuador Noticias. (2013). Mapa de la provincia del Guayas. Recuperado de: https://ecuadornoticias.com/mapa-provincia-del-guayas/